Icono fundación irene villa, soy. web accesible

Luca, Perro de Asistencia

Descubrí como perro de asistencia que podía cambiar la vida de mi dueña con discapacidad, y comenzó nuestra misión, dar voz al perro de asistencia.

¿Que es Luca, Perro de Asistencia?

Luca Perro de Asistencia es una iniciativa que nació en marzo de 2017, y cuya misión fue desde el principio la de dar visibilidad a los cinco tipos de perros de asistencia homologados en la Comunidad de Madrid y en otras comunidades de España.

En diciembre de 2021 nos unimos un equipo de personas con discapacidad para dar lugar a una asociación sin ánimo de lucro, debido al rápido interés que suscitaba nuestra labor y con el fin de dar respuesta a las necesidades que cada día la propia sociedad nos demandaba.

Perro con mirada tierna apoyado en un ordenador

¿Quieres colaborar con Luca Perro de Asistencia?

Te contamos brevemente nuestros objetivos

  1. Dar VISIBILIDAD a los 5 tipos de Perro de Asistencia más comúnmente homologados en las CCAA de España.

  2. Lograr SUBVENCIONES PÚBLICAS para que estos perros sean más accesibles a las personas vulnerables.

  3. Impulsar PATROCINIOS/ DONACIONES del coste de Perros de Asistencia para personas que tengan esa necesidad.
  4. Conseguir HOMOGENEIZAR las leyes de Perros de Asistencia autonómicas para lograr una mayor igualdad en España.

  5. Lograr que se homologue el PERRO DE APOYO EMOCIONAL y que se regulen y amplíen las INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES.

Como verás nuestros 5 objetivos no son fáciles y teniendo en cuenta que nuestro equipo lo forman PERSONAS CON DISCAPACIDAD necesitamos toda la ayuda posible porque

¡¡JUNTOS SOMOS UNO y LUCA SOMOS TODOS!!

Testimonios

Testimonios y opiniones de las personas que ya disfrutan de un Perro de Asistencia

Me uno a @lucaperrodeasistencia (con su apoyo y sugerencia) para a dar testimonio del cambio de vida 🎀🦮🐾. No tengo síntomas de hipoglucemias (no me mareo, no me da hambre atroz, no me duele la cabeza, no me duele la barriga, no sudo, no me tiembla el cuerpo...), no puedo evitar hipoglucemias fisiológicamente, ni conductualmente, ni emocionalmente. ¿Qué implica? A lo largo de 25 años muchísimos ingresos hospitalarios por estar inconsciente (calle, coche, trabajo, institutos, universidad, casa...), operaciones quirúrgicas por las caídas, rehabilitación, no renovación de contratos laborales,...
pánico generalizado, ansiedad generalizada, miedo en tu propia casa, miedo a salir, miedo a conducir, miedo a pasear (baja más la glucemia), 15 capilares diarios (tenía que gastarme 150€ mensuales porque la S.S. te da n° muy limitado subvencionado), no dormir ya que alarmas cada 2 horas, quedarme despierta sofá, anular planes (visitas médicas, rehabilitación, prácticas, trabajo, socialmente...). ❤ 🦮 🐾 Creo que podéis haceros una leve idea de todo lo que es Nika para mí; ¡sí, me salva la vida!!, no tengo tanto miedo al salir, no me he vuelto a quedar inconsciente, sigo estos 2 años sin caídas, más segura, más tranquila y nuestro maravilloso vínculo con todo nuestro amor 💘 💕 ♥ 💖. Realmente no hay palabras para explicarlo, sólo AMOR, ADMIRACIÓN, PASIÓN, ORGULLO.
Perros de Alerta Médica para personas con diabetes tipo 1 o epilepsia.
Mónica / @nikaperraalertamedica
Usuaria con diabetes y con perro de alerta médica
Tener un perro de servicio para movilidad reducida hace que sientas seguridad a la hora de salir a la calle sin miedo a salir, a caerte y a no ser atendido. Además, piden ayuda si te ocurriera. Te ayuda a poder caminar sola con seguridad, puesto que te ayuda a subir cuestas.
Te da seguridad incluso mientras duermes porque si te tienes que levantar por la noche siempre tienes alguien que te va apoyar si no puedes caminar bien y necesitas ir al baño nunca, vas solo a cualquier lado de la casa.
Emocionalmente vivir con un perro de asistencia te da seguridad mucha alegría, confianza,...
plenitud, estabilidad, amor y seguridad de que te va a traer la medicación o de se va a quedar a tu lado en medio de una crisis. Los pacientes con dolor crónico pasamos mucho tiempo en casa y no estar solo es un apoyo enorme emocionalmente. Incluso en casos de emergencia va a pedir ayuda, ya siendo través del teléfono, buscando a tu marido. Sin duda te ayuda a ser más independiente pudiendo hacer cosas, como poner una lavadora, coger algo que se te ha caído al suelo, atender a tu hija. No me imagino no tener a mi perro de asistencia Luca, me he caído varias veces al suelo y me ha ayudado a levantarme. No puedo estar más que agradecida y me siento bendecida de tenerle en mi vida. Estamos unidos gracias al amor incondicional que me muestra cada día, cada minuto. El vínculo con Luca, hace que sea una prolongación de mi persona.
Perros de Servicio para movilidad reducida (incluido el dolor crónico, fibromialgia, etc.…)
Isabel Piqueras
Usuario con discapacidad y perro de asistencia para movilidad reducida:
Yo soy sorda. Te voy a contar: Yo he tenido una perrita de asistencia para sordos, me la facilitó Askal. Lo primero que te voy a decir, es que no se trata de una mascota para jugar. Son animales con una preparación asombrosa y muy profesionales. Motas que así se llama fue mis oídos hasta que se jubiló. Ella me avisaba de cuando sonaba el timbre de la puerta, despertador, teléfono, cualquier sonido importante. Venía conmigo a todos los sitios: Hospitales, comercios, supermercados en general, también de comidas, restaurantes y todo tipo de transporte. En ningún lugar tuve quejas de ella, la podía dejar...
sola en una sala de espera cuidando mis pertenencias y ella no se movía hasta que salía de la consulta. Toda la comunicación, es por medio de comandos y ella no ladraba en ningún momento. La persona que va a tener este tipo de ayuda, tiene que estar muy concienciada en el respeto hacia el perro, no son para jugar ni para que los manosee todo el mundo. Para mí ha sido la experiencia más maravillosa de mi vida aparte del nacimiento de mi hijo que por fortuna es oyente.
Perros Señal para personas sordas.
Isabel Ojea Benito
Usuaria con discapacidad auditiva con perro señal