¿Cómo colaborar?
Las necesidades actuales son:
1.- DAR A CONOCER LOS 5 TIPOS DE PERRO DE ASISTENCIA
Nuestro lema es ”Luca Somos Todos” porque de verdad creemos que todos podemos ayudar a que Luca llegue más lejos. ¿Cómo? ¡Con el BOCA A BOCA!
Así que puedes contárselo a todo tu entorno, a tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. ya que esto puede marcar una gran diferencia y ayudar a muchas personas que desconocen la existencia de los 5 TIPOS DE PERRO DE ASISTENCIA, y que sin embargo pueden necesitarlo, pero no lo solicitan por desconocimiento.
También puedes ayudarnos con tus REDES SOCIALES. Tenemos perfil en prácticamente todas las redes sociales y puedes seguirnos si quieres.
Comparte, dale a me gusta, guarda nuestras publicaciones… ¡lo que te venga bien!
También puedes usar nuestros hashtags favoritos: #LucaSomosTodos, #JuntosSomosUno y #ElAmorEsLaClave para dar visibilidad a nuestro proyecto y a nuestros ayudantes, los Perros de Asistencia
Y si además eres o conoces a alguien del mundo del MARKETING o las COMUNICACIONES nos encantará sentarnos a charlar un rato y contarte nuestro proyecto para que también puedas incluirlo en alguna Campaña Publicitaria de divulgación y sensibilización a la sociedad.
2.- FOMENTAR SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS
A día de hoy conseguir un Perro de Asistencia no es precisamente gratis (aunque existen algunas entidades que cobran en función de tus recursos), y los precios varían mucho según el tipo de asistencia que vaya a dar el perro y de la Comunidad Autónoma en que se adiestre.
Nos gustaría que existieran PRECIOS REGULADOS y SUBVENCIONES PÚBLICAS para la obtención de estos Perros de Asistencia y que estas se otorgasen a los pacientes con discapacidad que requieran esta ayuda o a las entidades acreditadas oficialmente que los adiestran.
Teniendo en cuenta que el coste total los Perros de Asistencia Adiestrados conlleva un IVA del 21% por no ser considerados AYUDA TÉCNICA (como los bastones o sillas de ruedas) nos gustaría también que su IVA fuera revisado y rebajado al 4%.
Con tu ayuda, participación y colaboración en nuestra iniciativa estamos seguros de que llegaremos más lejos y con más fuerza para conseguirlo.
3.- IMPULSAR PATROCINIOS O DONACIONES PRIVADAS
Nada nos gustaría más que todos los Perros de Asistencia estuvieran ya adiestrados y disponibles para vincularse con las personas que los necesitan, pero no es un trabajo fácil.
Primero porque estos perros son muy especiales y son seleccionados desde que son cachorros por su carácter y capacidad de juego, ya que esto condicionará luego su aprendizaje. En ciertos casos quizá pudieran prepararse perros de protectoras o refugios, pero no es lo habitual.
En segundo lugar, porque su entrenamiento requiere de muchos meses de trabajo con un adiestrador especializado y desgraciadamente no hay muchos, por lo que la lista de espera es muy larga y requiere de mucha paciencia.
Creemos que con PATROCINIOS O DONACIONES PRIVADAS se podría ayudar a obtener más perros de origen y más adiestradores, acortando así los plazos y la lista de espera.
Si sabes de alguna empresa, entidad o persona que quiera hacer una donación, por pequeña que sea, (incluso el dinero de un café), estaremos encantados de ponerle en contacto con una selección de adiestradores que a día de hoy sabemos que necesitan esta ayuda.
NOSOTROS NO COBRAMOS NADA, solo les ponemos en contacto.
4.- UNA ÚNICA LEY DE PERROS DE ASISTENCIA EN TODA ESPAÑA
Actualmente cada Comunidad Autónoma tiene su propia legislación en cuanto a los Perros de Asistencia con sus propias entidades adiestradoras acreditadas.
En muchas de estas CCAA ya se reconocen los 5 TIPOS DE PERRO DE ASISTENCIA y sus posibles etapas evolutivas (Perro en Formación, Perro en Servicio y Perro Jubilado), pero en otras muchas no es así y esto no nos parece justo ya que, de esta manera, poder tener un Perro de Asistencia viene condicionado por tu código postal.
Con UNA ÚNICA LEY DE PERROS DE ASISTENCIA EN ESPAÑA de base que regulara y homologara los 5 tipos de Perro de Asistencia (6 si tenemos en cuenta los los Perros de Ayuda Emocional) se garantiza el ACCESO PÚBLICO a estos perros con sus personas usuarias, ya que su ayuda se requiere allí donde se encuentre su usuario, y estarían perfectamente adiestrados, homologados y certificados para ello.
Así mismo, sería más sencillo poder mantener un REGISTRO ÚNICO DE ENTIDADES ACREDITADAS dedicadas al adiestramiento de Perros de Asistencia.
Este registro ayudaría a las personas que requieran de la ayuda de estos perros a tener acceso a entidades que realmente estén homologadas, evitando así posibles fraudes, y no solo en su comunidad autónoma sino en toda España, dando así también mayor diversidad y ámbito de acción a las entidades ya que los perros que éstas adiestraran tendrían reconocimiento NACIONAL E INTERNACIONAL.
Adicionalmente desearíamos que también se creara un ORGANISMO PÚBLICO encargado de preparar Perros de Asistencia para la población que lo requiriera. Esto ayudaría a desahogar la carga actual de las entidades acreditadas encargadas de preparar estos perros..
Evidentemente esto no lo conseguiríamos sin tu ayuda porque para que esto suceda hemos de ser muchos, que el amor sea la clave y que la unión haga la fuerza.
5.- HOMOLOGUE PERRO DE APOYO EMOCIONAL
Lograr que se homologue el PERRO DE APOYO EMOCIONAL y que se regulen y amplíen las INTERVENCIONES ASISTIDA CON ANIMALES.
Como verás nuestros 5 objetivos no son fáciles y teniendo en cuenta que nuestro equipo lo forman PERSONAS CON DISCAPACIDAD necesitamos toda la ayuda posible , pero sin duda alguna tenemos claro lo que ya está siendo una realidad, que…
¡¡JUNTOS SOMOS UNO y LUCA SOMOS TODOS!!
¿Cómo colaborar?
